Viernes 30 de diciembre de 2022
La asociación Gogoan-Por una memoria Digna critica "la impostura desvergonzada" de la izquierda abertzale sobre la denuncia de que se rechaza la concesión del tercer grado de algunos presos de ETA. En este sentido, afirma que es "un insulto a la inteligencia" y de "escasa honestidad" pretender "vender" que todos los reclusos de la banda transitan la reinserción restaurativa".
En su opinión, hay "unos que sí" lo hacen, pero "otros muchos, y el conjunto de la izquierda abertzale vinculada a Sortu, por el momento, no". "Y ya que algunos no están todavía para rectificar los relatos justificadores de su violencia, que al menos abandonen el uso de la trampa y el engaño victimista", plantea.
En él, esta asociación memorialista recuerda que, según datos de la AVT, hoy quedan aproximadamente 170 presos de ETA en España (160 del EPPK, 5 de ATA, 2 de la Vía Nanclares y algunos no vinculados) y 13 en Francia (12 del EPPK y 1 de ATA). Cuando ETA asumió su final, en 2011, había 700 presos de ETA.
Gogoan afirma que, "terminada ya la injustificada política de alejamiento", el debate penitenciario sobre los presos de ETA se está centrando ahora en el acceso al tercer grado, una clasificación que permite, en su régimen normal, salir diariamente a la calle, pernoctando en la cárcel, o regímenes de algo más o algo menos de semilibertad.
Además, recuerda que desde los colectivos de apoyo a los presos de ETA se piden dos reformas legales, una relativa al cómputo retroactivo del tiempo de prisión cumplido en Francia (que afectaría a 50 presos de ETA) y otra sobre la Ley 7/2003 para el cumplimiento íntegro de penas, que elevó hasta 40 años el límite máximo efectivo en privación de libertad.
Países Bajos pide perdón por su pasado esclavista y lo define como un crimen contra la humanidad | Internacional | EL PAÍS
https://elpais.com/internacional/2022-12-19/paises-bajos-pide-perdon-por-su-pasado-esclavista-y-lo-define-como-un-crimen-contra-la-humanidad.html
Y no pasa nada por pedir perdón, ni "leyendas negras" ni historias y seguro que en las colonias holandesas hubo buenas y malas cosas, como en todas, pero se pide perdón por el hecho de haber tenido colonias y no ocurre nada por hacerlo, al contrario, es bueno.
Publicado por: Sony | 12/30/2022 en 07:45 p.m.
Estamos viviendo una época, en la que los periodistas crean noticias falsas, los jueces de más alto nivel no cumplen la ley, los políticos tratan de engañar a la población pasando cosas antidemocráticas por democráticas, la monarquía hace política cuando no puede hacerlo, etc. y todo se hace en la mayor impunidad y ante la apatía general, vivimos en una época de descomposición.
Publicado por: Sony | 12/30/2022 en 08:06 p.m.
Euskal Preso, iheslari eta errefuxiatu guztiak etxera!!!
Publicado por: Isuntza | 01/02/2023 en 01:35 p.m.