« ESTE AÑO SE CUMPLEN 120 DEL FALLECIMIENTO DE SABINO ARANA | Inicio | ESTUVO Y DIO LA CARA. TODO UN HITO. »

Comentarios

Sony

Me "dicen" que Varga-Llosa y Preisler, no paran de pelearse públicamente (yo ni idea, es lo que me dicen), hay que ver cómo va esto de la "intelectualidad española", en este caso importada (es que además de tener ya una maravilla de intelectualidad dentro, lo reforzamos con lo "mejor" de fuera).

Sony

Ayer fue uno de los días más importantes del proceso hacia la independencia de Cataluña (Artículo traducido del catalán al castellano de Vilaweb).

Ahir va ser un dels dies més importants del procés cap a la independència

https://www.vilaweb.cat/noticies/ahir-va-ser-un-dels-dies-mes-importants-del-proces-dindependencia/

Ayer fue uno de los días más importantes del proceso hacia la independencia.

El TJUE planta la semilla que justifica el ejercicio del derecho de autodeterminación como remedio contra la discriminación y la persecución de los catalanes.

Me atrevo a decir que ayer fue uno de los días más importantes del proceso independentista de Catalunya. Porque la decisión hecha pública por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo cambia todo y abre una vía hacia la república independiente, imposible de discutir y casi imposible de frenar por España.

Esto es así porque la sentencia solemniza de forma implícita que los catalanes somos “un grupo objetivamente identificable de personas”, que podemos tener amenazada nuestra existencia por un tratamiento desigual en España. Y es en base a esta definición que el TJUE da herramientas a los tribunales europeos para encararse a la persecución de la minoría nacional catalana, hasta el extremo de definir –en el famoso párrafo 100– la ilegalidad del juicio del proceso. Así pues, el castillo de naipes organizado por las autoridades españolas ha empezado a caer y abre una gran oportunidad para nuestra nación a corto plazo.

Ha costado cinco años largos que el dominó llegara a derribar esta ficha tan trascendental. Seguramente no había otro camino, ni más corto ni ninguno menos complicado y exigente. Ha sido muy largo y agotador, pero pieza a pieza hoy podemos apreciar cómo el litigio jurídico estratégico ante los tribunales europeos y ante la ONU ha puesto el andamio teórico que justifica el salto adelante realizado por el tribunal. Los juristas y abogados que han trabajado incansablemente estos años han logrado finalmente darle la vuelta a la tortilla y ahora ya no es Catalunya la que debe explicar por qué quiere la independencia. Ahora es España la que debe explicar cómo es que se comporta con los catalanes, de manera discriminatoria respecto de los “otros españoles” y, por tanto, inaceptable en el marco europeo donde estamos.

La advertencia del tribunal es muy precisa. Hasta ahora los tribunales podían oponerse a la persecución de personas individuales tan sólo fundamentándose en quiebras sistémicas como las que hay en Polonia, Hungría y Rumanía. Pero de hoy en adelante los tribunales deben oponerse también a la persecución de individuos si "un grupo objetivamente identificable" de éstos, a pesar de vivir en un estado funcionalmente democrático, no tiene respetados sus derechos en pie de igualdad. Y una democracia étnica, que es el concepto que define lo que es España, implica por definición que el comportamiento del estado es diferente no por los hechos que acontecen, sino por la condición nacional, étnica, de grupo, de los individuos concernidos. Y el tribunal, en esa sentencia histórica, se ha encargado de avisar de que esto, en el marco democrático y legal europeo, es completamente inaceptable.

Ahora la cuestión es mirar un paso más allá. ¿Cómo puede este “grupo objetivamente identificable de personas” resolver el problema de discriminación de qué es objeto? Pues si el Estado no quiere cesar de tratarlo de forma discriminatoria –si la autodeterminación interna es imposible–, tan sólo queda un recurso, que es el ejercicio del derecho de autodeterminación externa, concebido como remedio a una situación inaceptable. Que, de todos los argumentos para ejercer la autodeterminación, es el más aceptado por la comunidad internacional, el ultimum remedium.

Todo esto no caerá del cielo, evidentemente. Hay que movilizar al país y convertirse en un problema grave para la Unión Europea, tomando conciencia de que el camino judicial ya ha sentado unas bases que los políticos no se atreverán a discutir –pues la reverencia de los políticos europeos hacia las decisiones del TJUE es total y absoluta.

El siguiente paso, por tanto, es demostrar, como pide la sentencia: “con elementos fiables, precisos y debidamente actualizados”, la discriminación y el ánimo de persecución contra los catalanes que impregna el estado español y sus actuaciones. Y, en este aspecto, las repetidas astracanadas judiciales de Llarena y Marchena son un apoyo fabuloso, como lo es el caso Pegasus. Y, sobre todo, insertar este combate judicial en el lugar de donde nadie debería haberse movido después del Primero de Octubre: el ejercicio legítimo del derecho de autodeterminación que el parlamento de Catalunya hizo el 27 de octubre de 2017, cuando proclamó la independencia.

Sony

Una pregunta (y es totalmente en serio), en el caso de Juan Carlos I, ¿se le considera jubilado o todavía en activo? (luego habría que definir en qué consiste su trabajo y si eso es trabajo, pero esa es otra cuestión), pero en dos palabras, ¿está en activo o jubilado o qué...?

Sony

Una cosa, ya que Felipe VI renunció a la herencia de Juan Carlos I (algo que no se puede hacer en vida y está claro que a la corona no renunció...), cuando muera Juan Carlos I, toda esa pasta que le ha surgido mágicamente, ¿qué se va a hacer con ella, se reintegrará en el estado o vaya usted a saber? (conociendo a España, apuesto por lo segundo).

Sony

La ANC emplaza al independentismo civil a preparar el embate con el Estado en una conferencia en marzo

https://www.elnacional.cat/es/politica/anc-independentismo-civil-embate-estado-conferencia_963132_102.html

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


diciembre 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31