Miércoles 1 de marzo de 2023
José Ángel Iribar Kortajarena, del caserío Makatza de Zarautz, cumple 80 años. Además de felicitarle, cuento de él dos vivencias que bien lo retratan.
La familia de su aita y, su aita, eran carlistas, no así la familia de su ama donde había un poco de todo. Durante su niñez, Zarautz vivió un episodio propio de la dictadura que se padecía. El director del Colegio de los Hermanos de La Salle fue expulsado por orden de la autoridad a cuenta de su compromiso por la difusión del euskera. Iribar nos lo contó así.
“Aquel episodio originó una importante controversia en el pueblo ya que el director, el Hermano Ignacio Olabeaga enseñaba a los alumnos canciones en euskera. Solo por eso. Aquello hizo sentir a muchos un profundo desamparo. Y en el pueblo se produjo una reacción favorable. Mi padre, por ejemplo, fue precisamente entonces cuando decidió matricularme en ese colegio de los Hermanos. Fue un espontáneo gesto de solidaridad con el director del centro, que muchos otros padres hicieron también en aquella época. El Hermano Ignacio era muy aficionado a las excursiones montañeras y a las actividades deportivas al aire libre. Y fue precisamente en contacto con esas actividades donde empezó a decantarse mi vocación de portero. Recuerdo que recién ingresado en el colegio, se organizó una excursión a Meagas. Y como yo era el último en llegar, me dijeron que tenía que jugar de portero. No debí de hacerlo del todo mal, porque en poco tiempo pasé a ocupar ese puesto en la alineación del colegio de La Salle. De ahí arranca mi historia deportiva”.
El Hermano Ignacio Olabeaga, el director, era tío de mi ama y teníamos mucha relación con él. Todos los domingos dirigía los cantos de la Misa del párroco de San Antón, D. Claudio Gallastegi, misas que eran verdaderos mítines. Tras pasar por Sestao, acabó en el Colegio Santiago Apóstol ocupándose de la editorial Bruño, la que suministraba libros a los chavales y por eso le recuerdo en un pequeño almacén al lado de la Congregación y del bar donde solía ir Iribar, siendo portero del Athletic, a recibir clases de francés por parte del Hermano Olabeaga, que como había estado refugiado en el norte de Francia, lo sabía muy bien
Le recuerdo a Iribar que nos daba entradas para los partidos. Cuando fue el Athletic a jugar en Caracas el Torneo del Cuatricentenario de la ciudad en 1967, que ganó, estuve con mi familia visitando al gran portero en el hotel donde se alojaron y donde había estado el Real Madrid donde le secuestraron a Distefano. Le dimos a probar un jugo de lechosa (papaya) que a Iribar le gustó. Quisieron ir al Centro Vasco y el presidente Oraa, no les dejó, como no les dejó pasar bajo las ikurriñas cuando fuimos a recibirles al aeropuerto de Maiquetía. Una vez en La Bilbaina, se lo recordé y como siempre, me dijo que fueron otros tiempos. Si, pero él, era el mismo, un facha servidor de la dictadura. No juzgo su presidencia, sino su penosa actitud política.
Y la otra vivencia me la cuenta Joxe Joan González de Txabarri quien fuera Diputado General de Gipuzkoa y, como Iribar, de Zarautz, muy de Zarautz y muy de la Real, aunque a Iribar le tiene una gran simpatía y admiración, entre otras cosas por su apoyo al euskera. Me lo contó así:
“Su despedida fue contra una Real Sociedad plagada de internacionales, y con presencia de algunos jugadores de Osasuna y Alavés. Txillida se encargó de la litografía para la ocasión. ‘‘El día 31 todos a San Mamés para decir, con Iribar, bai euskarari’’ rezaba el cartel anunciador. «Un partido serio», reclamó el agasajado, que decidió no vestirse de corto para darle el carácter que pedía. Y la recaudación, para el euskara. En torno a 30.000 personas se citaron en aquella despedida. Iribar, con una profusa barba metáfora del cambio que se avecinaba en su vida, desfiló brazos en alto por un cordón de dantzaris y compañeros de profesión. «Hoy sólo está aquí el euskera», dijo cuando alguien le acercó un micrófono al centro el campo.
Efectivamente, toda recaudación, cerca de 10 millones de pesetas –las entradas costaban entre 300 y 1.000 pesetas– tuvo como destino el fomento de la lengua vasca. Con un potente «eskerrik asko!» finalizó su alocución, mientras se resistía a abandonar el centro del campo, su casa durante tantos y tantos años”.
Ese 31 de mayo de 1980, se jugó pues en San Mamés el partido homenaje a José Angel Iribar, entre el Athletic y la Real Sociedad que daba cierre a la dilatada y ejemplar trayectoria futbolística del portero zarauztarra, Makatza.
Por decisión personal del Txopo, la recaudación total del partido, que llenó San Mamés hasta la bandera, se destinó a la elaboración del diccionario del deporte euskera-castellano-francés.
UZEI, entidad especializada en la elaboración de diccionarios terminológicos especializados asumió el encargo de Iribar, que financió íntegramente el proyecto.
Se constituyó un grupo de trabajo conformado por deportistas y periodistas euskaldunes, por un lado, y por lingüistas especialistas en terminología, por otro.
El diccionario que lleva por título Kirolkidea, se publicó en 1982, y constituyó la base del uso del euskera en el ámbito deportivo, generando un salto cualitativo determinante tanto por la unicidad de los términos propuestos, como por la aceptación que dichas propuestas conocieron en el contexto del inicio de las retransmisiones deportivas en euskera tanto por ETB, como por Euskadi irratia o Herri-irratia, entre otras emisoras.
Ferrovial trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en EEUU.
https://www.eleconomista.es/infraestructuras-servicios/noticias/12168354/02/23/Ferrovial-trasladara-su-sede-social-a-Paises-Bajos-y-cotizara-en-Estados-Unidos.html
- Al final lo que comentamos se está cumpliendo..., hace ya años que las principales empresas españolas (y ninguna es que sea una multinacional internacional tipo Facebook o así..., salvo quizás en estos momentos ¿Inditex...?), están dominadas en sus consejos por capital extranjero, el siguiente paso (primero en Ferrovial y luego en otras), van a ser este tipo de cosas, trasladar la sede social a otros países y cotizar en otros países también..., luego finalmente vendrá el último paso, si a estas empresas les viene mejor desplazarse a Vietnam porque los trabajadores de allí cobran menos, pues se irán..., es el capitalismo y la globalización, además se irán para no volver y en unos añitos cambiarán el nombre de "Ferrovial", por otro más "internacional" y ya está..., si te he visto no me acuerdo, lo que no quiere decir que Ferrovial si siga haciendo con su nombre u otro obras en España, otra cosa serán las consecuencias de su marcha..., que si la España vaciada, que si el 70% de España está despoblada (inmigración aparte), pues este tipo de cosas, no la van a ayudar a repoblarse mucho..., eso sí, de momento habrá un nombre español a la cabeza de la dirección de la empresa, luego a medio plazo..., ya no, unos cuantos de las clases altas españolas (de esos nacionalistas/patriotas españoles que llevan la banderita española en una pulserita), se habrán forrado con esta decisión, durante algunos añitos sus hijos podrán estar en el consejo de la empresa o en puestos de dirección, luego ya no..., luego ellos y sus familias se largarán a USA o a Londres o a Berlín o a París, y en unos añitos..., ni del español/castellano se acordará la familia, esto más o menos.
Hace años lo dijimos, mediante la rapiña de la dictadura se llevaron Iberia (como castigo a su creador y al País Vasco) que fue creada por un empresario vasco (hoy Iberia está en manos británicas), mediante la rapiña de Aznar (como castigo a Ibarretxe) se llevaron el BBV-A del banco tiró la más pequeña Argentaria y no importaba porque se iba a Madrid que al parecer era España como el País Vasco (sur), ahora ha ocurrido lo mismo con la filial holandesa de Ferrovial, la pequeña se lleva a la grande a Holanda que indiscutiblemente también es Europa (continente y Comunidad Europea) como Holanda..., seguro que "ahora" no lo ven igual..., y de la desindustrialización vasca, mejor ni comentamos.
¿Y las empresas que se fueron de Cataluña con el Proces a Madrid?, ¿y de las llamadas de cierto REYEZUELO hoy en activo, que hizo a algunas de esas empresas catalanas para presionar que se fuesen a Madrid?, ¿qué pasa ahora, no va a llamar a Holanda y a USA, no va a llamar?, ya verás como no..., ahora no..., ¿y los que se empeñan en "defender a España" aunque sea por la fuerza para que no se le vaya una parte..., van a permitir que se les marche esta parte del país? (PP, PSOE, VOX, monarquía, etc.), ya verás como ahora no dicen ni mú..., ¿y los intelectuales españoles y los medios de comunicación?, estos PAYASOS..., solo van a decir los de izquierda que la culpa es de la derecha y viceversa, en vez de afrontar los profundísimos problemas estructurales españoles, que son muchos y muy hondos, pero que no van a resolverlos nunca, no porque no se pueda, sino porque no quieren..., ¿y aquellos que llamaban a hacer boicot a los productos catalanes (y vascos), van a pedir que Ferrovial no vuelva a construir nunca nada en España?, ya veréis como no, de eso nada de nada.
¿Se acuerda alguien cómo al catalán dueño de Grifols le llamaban traidor por quererse llevarse la empresa al extranjero, lo harán con Ferrovial?, no lo harán..., ¿se acuerda alguien cómo decían que Cataluña no podría tener una selección de fútbol propia y dónde jugará el Barsa si se hacen independientes, pero nadie dijo ni mú cuando el presidente del Real Madrid quiso hacer una liga europea que podía joder a la española?, así son, lo primero es España, salvo el bolsillo privado, aunque ese joda a España.
Por cierto, el ex lehendakari Patxi López, ha debido de hacer unas declaraciones bastante absurdas sobre este tema, ellos le impusieron de lehendakari, ellos lo tienen en Madrid, terminará de secretario general del PSOE y de presidente de España, ellos lo quisieron y ahí lo tienen, "quien siembra vientos...".
Y es curioso, de nuevo los Países Bajos, ahí donde España empezó a perder su imperio.
Publicado por: Sony | 03/01/2023 en 08:47 p.m.
Un datito, la primera productora de porno en España, la hicieron los Borbones, concretamente el rey Alfonso XIII, el bisabuelo de Felipe VI.
Publicado por: Sony | 03/02/2023 en 10:11 a.m.