Miércoles 29 de marzo de 2023
Aparece hoy en El Mundo un titular llamativo."Urkullu con la República y el derecho a decidir". Solo le ha faltado añadir "¡hasta donde vamos a llegar!”.
El patio español pues está alborotado porque en el Parlamento Vasco PNV, Bildu y Podemos han presentado una iniciativa en favor de la República y del Derecho a Decidir. Saldrá, aunque, de momento no tendrá la menor posibilidad de lograr su cometido. Ya se sabe. Mientras los partidos vertebradores de España sigan manteniendo ese artificio que es la monarquía con un rey padre en Abu Dabi, por su corrupta conducta nada ejemplar, aquí no se moverá nada.
Están pues escandalizados. No se escandalizan por otras cosas, que son mucho peores.
Pongámonos en los zapatos de un español que no ve mal al rey dando la mano y tocando un cajón en Cádiz. Normal. Lo malo es que su acriticismo hacia la monarquía es muy llamativa. Y lo argumento. Lo mismo por parte de una intelectualidad española inexistente.
Se olvidan estos monárquicos que la monarquía, además de ejemplaridad requiere utilidad. ¿Para qué sirve?. Desde luego no para proteger los idiomas cooficiales que según la Constitución española son un patrimonio que requiere especial respeto y protección. Pues para Felipe VI, que manda a su hija a aprender a ser una buena militar y no los idiomas cooficiales, no hay más idioma en la piel de toro que el del Cid. Como buen Borbón, se trata de un rey castellano, que es lo que se exige en Madrid.
Y ponemos el ejemplo de estos días.
Felipe VI en Cádiz, en el Congreso de la Lengua, la castellana por supuesto y con exclusión de los demás dijo que "el Siglo XXI debe ser el siglo del español". Pues muy bien. Luego se puso a tocar en un cajón y esa ha sido la gran noticia. Puro vacío existencial y pura inutilidad.
No creo que al español le haga falta ningún apoyo adicional. Goza de espléndida salud. No es el caso del gallego, el euskera y el catalán, perseguidos por una dictadura que le entronizó a su padre, y que el hijo no hace nada para que se recupere el tiempo perdido.
De ahí que eso de la República y el derecho a decidir no está nada mal pues, sin lugar a dudas, este sistema se ocuparía más de las lenguas cooficiales que este señor y su inefable esposa. Si por un casual, estos buenos monárquicos vascos esperaban algo de este caballero almidonado, que lean el discurso que acaba de pronunciar en Cádiz.
Por eso el Parlamento y Gobierno Vasco siguen trabajando para superar el destrozo que nos hizo la dictadura.
Los gobiernos de Euskadi (incluida Navarra)i, Baleares, Valencia, Cataluña, y Galicia, que forman la comisión de seguimiento del Protocolo de colaboración en materia de política lingüística, han acordado este martes dirigir un escrito a las principales plataformas audiovisuales sobre la importancia de la diversidad lingüística en su contenido.
Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern balear en un comunicado, los integrantes de la comisión han recalcado en el escrito la importancia de que exista una oferta suficiente de productos doblados o subtitulados en las lenguas propias oficiales de los territorios que cuentan con otra lengua oficial además del español.
Asimismo, han destacado la importancia del sector audiovisual, reconociendo los avances recientes en este terreno para reforzar su apuesta por la diversidad lingüística.
También se ha dado cuenta de la reunión mantenida con RTVE con el objetivo de que el ente público adopte medidas para ofrecer sus contenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano, en cumplimiento de la Ley general de comunicación audiovisual, especialmente en el canal Clan, dirigido al público infantil.
En la reunión, los miembros del Protocolo han compartido su inquietud por la situación generada por el hecho de que los motores de búsqueda en Internet, principalmente Google, releguen los resultados obtenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano.
Buen trabajo señores, ante el ineficaz Felipe VI y sus retóricos y vacíos discursos como rey de todos los españoles. Castellanos, por supuesto.
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia de España firman un acuerdo de divorcio.
https://www.musicmundial.com/2023/03/30/el-rey-felipe-vi-y-la-reina-letizia-de-espana-firman-un-acuerdo-de-divorcio/
El divorcio del Rey Felipe VI y Letizia de España se debería a causa de una infidelidad.
https://www.musicmundial.com/2023/03/31/el-divorcio-del-rey-felipe-vi-y-letizia-de-espana-se-deberia-a-causa-de-una-infidelidad/
- Una pregunta, en caso de divorcio de Leticia..., Felipe VI (el pre-parao) será el rey (rey católico divorciado..., vamos que aquello de "defensor de la fe", dado que los divorciados no pueden al parecer comulgar, pues ya como que no..., eso de dimitir nada o si lo hace ya tiene "recambio", Leonor..., tan ultraprotegida como Felipe VI, Felipe VI que en caso de reinar Leonor, pasará a ser automáticamente un malvado, como su padre y Leonor a reinar..., ¿de qué me suena a mí todo esto?), pero en caso de divorcio, Felipe VI sería rey, Juan Carlos I rey emérito, Sofía reina emérita (que se sepa, los reyes eméritos no existen en ningún lugar del mundo) y Leticia sería ¿reina chachipirulandi o reina a secas?, mientras que la mujer que se case o viva "en pecado" con el rey, sería la reina hipemegarultra o reina a secas? y ¿quién reinará, los hijos de Leticia o los que Felipe tenga con su nueva pareja?, ¡vaya cacao!.
Lo curioso es que de este tema, la prensa española, casi nada habla (como siempre...), ni va a salir Felipe VI en la televisión contándonos nada.
Otra cosa, es que Lady Diana, conquistó el corazón de los británicos y parte del extranjero (conquista justificada o no), pero Letizia, es una persona desconocida, bastante indiferente para la gente (y en ocasiones incluso no cae muy bien, en este caso, a diferencia del caso de Lady Di, el experimento respecto al pueblo, salió mal..., y si además ahora se divorcia, pues igual que la británica, si que en el caso de la española hay menos escándalos, pero por la protección de la prensa española..., luego no tiene gran mérito).
Por otro lado, el acuerdo de divorcio, un pastón..., bueno en tiempo de crisis, en un país arruinado, y de mano de una princesa plebeya que "decía venir" de familia republicana (que sí..., que sí...).
Lo cierto, es que al igual que pasó con Juan Carlos I, con Felipe VI hay un silencio antidemocrático de tres pares de narices, y lo mismo que acabó mal con Juan Carlos, va a terminar mal con Felipe, ¿la culpa?, del PSOE, han pasado de ser republicanos a juancarlistas a finalmente monárquicos..., y después de Felipe, el PSOE (culpable), impondrá a Leonor que estará hiperprotegida y hará lo que le de la gana y así seguiremos por siempre.
Felipe VI, ha tenido un reinado muchísimo peor, que Juan Carlos I, al meterse en política y mandar un barco a mamporrear a los que querían votar en Cataluña, se ve que su matrimonio no va bien (vamos, que como siempre, nos mienten y callan cosas), de las "posibles" infidelidades de Felipe VI, cita que actualmente sería el caso con su antigua novia Eva Sanumm... (yo de esto ni idea..., es lo que dice el medio..., claro que de aquellas cosas que nos comentaban de Juan Carlos I que eran todas mentira, al final, se han quedado cortas..., a ver si vamos por el mismo camino).
Publicado por: Sony | 04/01/2023 en 09:13 p.m.