Jueves 30 de marzo de 2023
Este pasado miércoles, muchos, pero muchos de nosotros flipábamos viendo ETB.
La primera noticia la dedicaron a Ana Obregon. No digo que el debate de la gestación subrogada no tenga importancia, pero que sea ésta la primera noticia recibiendo el Lehendakari Urkullu al ministro principal de Gales en Ajuria Enea, se las trae. No hubiera estado nada mal, que le hubieran dado la relevancia que tiene y hubieran hecho un reportaje sobre Gales, tras el informativo. Pero la cocina, el deporte y el Conquis al parecer son los hechos que mueven el mundo.
En un comunicado, el Gobierno Vasco ha informado de que ambos gobiernos consideran que la próxima Asamblea General de la Comisión del Arco Atlántico, que se va a celebrar los días 23 y 24 de mayo en Cardiff, capital de Gales, "va a ser decisiva para dar un impulso definitivo a la macrorregión, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea".
Asimismo, el lehendakari ha transmitido a Mark Drakeford el deseo de Euskadi de "seguir colaborando con Gales para hacer frente de manera conjunta" a retos como la competencia económica de otras zonas del planeta, los problemas demográficos o el cambio climático.
Pero no. Para la televisión pública vasca la noticia era Ana Obregón a cuenta de la portada de la revista Hola. No es este hecho sustancial y propio de una Euzkadi relacionada con el mundo, y si una noticia inducida por las polémicas entre el PSOE, Podemos y el PP. Y como el mimetismo de ETB con Madrid es bastante patético, ahí seguimos dándole vueltas a la manivela sobre algo muy minoritario y sin sacar al periodista Xabier Garmendia que alguna experiencia tiene en el caso.
Otra noticia llamativa fueron las declaraciones de Carlos Iturgaiz, que Jaungoikoa guarde muchos años.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, denunció que, este jueves, en el Parlamento vasco, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, el PNV y EH Bildu votarán a favor de "cargarse a la Monarquía y a la Constitución española", con un PSE "cómplice".
"A todos aquellos que suelen decir que Urkullu es moderado, que Urkullu es otra cosa, mañana vamos a ver a Urkullu, máximo representante del Estado en el País Vasco, votando a favor de cargarse la Constitución española y de cargarse a la monarquía de este país", afirmó y se quedó tan ancho, pero no solo fue la República sino afirmar que el Gobierno de Urkullu es "un desbarajuste, desafina y genera desconfianza" y, en elecciones, el PNV y "sus coros que defienden el nacionalismo obligatorio, nos dicen que hay que apoyar en Euskadi el modelo del PNV, el de la corrupción, el del desastre en la gestión de Osakidetza, el de respaldar la ley del sí es sí para beneficiar a violadores, el de las vacunaciones irregulares, el de hundir a la hostelería y al comercio en la pandemia, y el de beneficiar primero a los del batzoki creando una sociedad clientelar" en Euzkadi.
Me encantan estas declaraciones tan ajustadas a la realidad pero mucho más que las encuestas les den a Iturgaiz y sus palmeros del PP, bajar en todos los territorios, quedándose el PP en un país marginal.
¿Se acuerdan de aquel PP que con Nicolás Redondo montaron aquella boda en el Kursaal y estuvieron a punto de ganar?. Pues de ahí a la marginalidad.
¡Sigue así Carlos!.
Y la tercera tiene que ver con los sindicatos Satse, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT que han convocado huelga en Osakidetza los días 18 y 19 de mayo, una semana antes de las elecciones y en plena campaña, a eso se le llama juego limpio, ante lo que consideran el "bloqueo" de la Mesa Sectorial y porque el Servicio Vasco de Salud "no tiene más plan" para la Atención Primaria que "seguir recortando", mientras que la situación de los trabajadores es "cada vez más precaria", con "casi la mitad de la plantilla temporal".
Mi pregunta es ¿Por qué en lugar de ir a la huelga no se presentan, la semana siguiente, a las elecciones y sepamos si la ciudadanía está de acuerdo que utilicen esos días para hacer una huelga?. Porque el PNV si se presenta pero ellos no. Lo de ellos, como dijeron es la huelga por la huelga. Son organizaciones antisistema, y no hay más cáscaras.
Como se ve, este país aguanta todo, pero no me digan que no son noticias de las llamadas flipantes.
Ojalá que la ETB termine reflejándose en BBC (sobre todo en la antigua) y no en Tele5 o similares, pero ya veremos....
Publicado por: Sony | 04/01/2023 en 09:35 p.m.