Sábado 13 de mayo de 2023
Si alguien quiere saber de qué escudería es el locutor o periodista que informa sobre encuestas, fíjese en el tonillo que le da a la información sobre Bildu. ”A un solo punto del PNV, Bildu duplica en Bilbao, en Gasteiz todo está en un pañuelo”. No es solo la información, sino el énfasis, que no deja de tener su miga y le hace temblar a Sabino que no hace más que decir que hay que ir a votar. Y es que no es lo mismo dar el pésame de manera compungida que darlos riéndose a carcajadas. Pues eso.
- Otro de los temas que saca Bildu con su aparente moderación en la campaña es que tras el 28 de mayo no puede haber pactos en cascada, es decir PNV-PSE en todo. Hoy solo los hay en Irún y en Eibar, pero se quiere que sea en muchísimos otros lugares.
Están en su legítimo derecho de soñar despiertos pero uno se acuerda del sectarismo de la alcaldesa de Azpeitia con la empresa Corrugados, una señora de ordeno y mando quien con criterios chavistas impidió dar salida a un monumento a la empresa varada, o el tiro en el pie que se han dado colocando personas incursas en delitos que como dijo el Lehendakari “tienen derechos, pero no hay derecho a que estén ahí, por su inmediato pasado”. Un partido sano, con los pies en la tierra, respetando a las víctimas no colocan a 44 de los suyos, que son todo menos angelitos, en listas que ofenden y abren heridas sobre lo que ellos mismos hicieron.
Por eso aunque Maddalen Iriarte diga muy seria que así como “son imprescindibles en Madrid (solo aciertan cuando rectifican) no es cuestión de poner fronteras sino construir puentes”. Como frase no está mal. Pero recuerdo una mejor de Isaac Rabin que decía que los puentes se construyen sobre los ríos, no entre oceános y de momento y que yo sepa la cerrazón mental de este mundo en condenar lo que supuso aquella orgía de fuego y sangre sigue estando ahí como asignatura pendiente. Si, ya sé que el PP es del pelo, pero hablamos del intento de Bildu en convertirse en el PNV bis.
- Otro de los gritos de campaña que más me han llamado la atención han sido los casi alaridos de la candidata socialista Marisol Garmedia diciendo que el alcalde Eneko Goia está agotado. Si es verdad o no lo veremos el 28 por la noche pero que una concejal del equipo de Goia que es corresponsable de una gestión y es ahora una candidata que sabe que no va a ganar la alcaldía y va el 29 a pretender revalidar con Goia otros cuatro años, diga este tipo de cosas me recuerda más a la película Kramer contra Kramer que a una candidata seria. Pero el aparato es el aparato. Dudo que Odón Elorza le vote.
- También me ha llamado la atención la salida de su dedicación a sus negocios en Madrid de Alfonso Alonso el jefe del PP defenestrado por Casado y que teóricamente se había retirado de la política, pues parece que no tanto, como Borja Semper. Ahora está haciendo campaña en Gasteiz y diciendo cosas tan ridículas como eje de campaña que el autobús eléctrico es un desastre. Me da que este caballero la última vez que se subió a un autobús fue para ir a algún mitin de Mayor Oreja, bocadillo incluido, y que como vive en la capital de su España querida, no se ha enterado que el tranvía llega hasta Salburua y que el autobús funciona muy bien y silenciosamente.
- Y para terminar una reflexión de la candidata de Podemos que muy seria nos dijo que éramos lo que respirábamos. Yo creí que la frase era que somos lo que comemos. Pues no. Somos lo que respiramos. Seguramente Podemos huele a rosas sin espinas, a desodorante verde, a garbanzo con morcilla, y a otros cosas que al parecer les conforman como seres humanos.
Agradezco el dato que me confirma en la frase de que no te acostarás sin saber una cosa más. Ya lo saben. Somos lo que respiramos. Pues, ¡hala! a lavarse los pies.
Igual se refería a López Uralde que tiene una pituitaria muy sensible. De los Verdes pasó a Podemos y de Bizkaia a Araba, que le aseguraba el escaño. Para este ecologista es verdad que es lo que respira. Y mientras respira, aspira. Y sabe donde le da el aire.
En resumen.
Bildu hace campaña vestido con kaiku y txapela, jersey en los hombros y mensajes sin dientes. Les han dicho que se parezcan lo más posible al PNV porque ahí está el caladero de votos.
Igual aciertan, porque somos lo que respiramos.
Comentarios