Valen la pena las rutas que ha organizado el Ayuntamiento de Bilbao para conocer lugares vinculados a la guerra denominadas: “La guerra civil en Bilbao, una mirada hacia atrás”. Estuvimos el mes pasado en la primera visita conociendo los edificios oficiales y hoy en la segunda parte recorriendo los lugares donde se encontraban las cárceles.
La visita merece la pena. El guía Mikel Bravo lo hace muy bien. Simpático, cercano, empático, manteniendo diálogos interesantes y animando a la participación. Nada que ver con la guía del primer día. Hablarle era hacerlo con una pared.
Hemos empezado la visita en el lugar donde estuvo el Chalet Orue (Cárcel 1937-1942), con historia real incluida ya que uno de los miembros del grupo había nacido allí. De ahí nos hemos dirigido a la Iglesia-Convento-Hospital El Carmelo. La tercera parada ha sido en los alrededores de la zona conocida como la Tabacalera, donde una señora miembro del grupo nos ha cantado la canción de la Tabacalera siendo éste un momento muy emotivo. Seguimos la ruta y llegamos a Los Ángeles Custodios, en cuyo alrededor estuvo la Cárcel de Larrinaga y para finaliza la cárcel de mujeres, la Galera, magníficamente bien conservada y donde hoy está la Escuela de Música de Bilbao. Ensayaban con una orquesta y aquello parecía las fiestas del barrio.
En estos lugares se cometieron los crímenes del 4 de enero de 1937 pidiendo el Gobierno Vasco perdón por no haber sabido preveer que ante los bombardeos una turba fuera de si haría semejantes barbaridades ayudados por batallones ugestistas y cenetistas. Juan Ajuriaguerra le pidió al Lehendakari Agirre que cesara a Monzón que era el Consejero de Gobernación pero este no lo hizo y Ajuriaguerra dimitió. Fue una dura crisis la que se abrió por culpa de Monzón.
La visita la hemos hecho unas treinta personas y a mí me ha servido para ubicar donde estuvo la cárcel de Larrinaga, lugar en el que Sabino Arana fue encerrado dos veces.
Recomiendo estos circuitos.
Cuando España intentó exterminar al pueblo gitano (1.749, casi 200 años antes de Hitler).
https://elpais.com/politica/2020/07/29/diario_de_espana/1596044128_177571.html
Publicado por: Sony | 06/08/2023 en 05:47 p.m.
"Operación general Mola": las maniobras del Ejército para 'aniquilar' en 1971 una supuesta revolución en Euskadi.
https://www.publico.es/politica/operacion-general-mola-maniobras-ejercito-aniquilar-1971-supuesta-revolucion-euskadi.html
Publicado por: Sony | 06/08/2023 en 05:53 p.m.