Jueves 1 de junio de 2023
Ayer publiqué la reflexión de Esnepel y hoy lo hago con la de Zaldiaran. Es bueno escuchar al votante y, como decía Agatha Christie, ”la gente inteligente no se ofende, saca conclusiones”. Dicho de otra manera, “Quien no es inteligente se ofende y no saca conclusiones”.
Y Zaldiaran nos escribe:
“Comienzan a hacerse tantos análisis sobre las elecciones, que probablemente, quedarán a medias porque empezarán a hacerse las encuestas para las generales.
En Euskadi, hay un partido que ha ganado en votos, el PNV, pero que ha perdido apoyos.
Hay un partido que ha subido apoyos y es segundo, Bildu, que entiendo estarán contentos, aunque no vayan a poder gobernar en varios sitios clave que han ganado, como Gipuzkoa o Vitoria, sin olvidarnos de que va a ser difícil que le dejen gobernar en Iruña. Aunque aquí ha ganado UPN, nos guste o no.
El PSOE, se ha mantenido, lo cual visto el desastre en España, tanto en Euskadi como en Catalunya, las cosas no les han salido mal, pero ojo, son terceros y no han tenido una subida importante, porque así como van a gobernar en Vitoria, han bajado junteros, han aguantado en casi todos los ayuntamientos, Pasaia perderán, pero no han ganado ayuntamientos nuevos.
El PP ha subido, lo que pasa es que subir de tan poco, es como tener un salario de 300€ y que te lo suban a 330€, sí te suben un 10% pero no pagas ni el seguro del coche cuando te toca. Además han perdido Navaridas y a no ser que arreglen en Laguardia o Labastida algo, pasarán de 2 ayuntamientos gobernados en Euskadi a 1. Baños de Ebro.
Podemos, creo firmemente, que es el que más ha perdido, seguramente condicionado porque a la izquierda del PSOE hay un lio, que ni los hermanos Marx lo harían peor, al final cuando tienes ministras como Belarra y Montero, que no se han creído su papel de ministras, de gente seria sino que parecen líderes de barrio, mal vas. Puede que una minoría muy minoría esté encantada de tener líderes vecinales como ministras, pero el común de los mortales, como se ha visto, prefieren algo más serio.
A mí, que me gusta esto de la política, veo desde fuera con interés el desarrollo de todos los partidos, pero el que más me interesa es el que yo apoyo. Y ahí es donde esa prometida reflexión del presidente del EBB, vendrá bien si se hacen correctamente los deberes. Yo pongo una serie de cosas y el que sepa leer entre líneas o sobre líneas, estará de acuerdo, que hay que hacer algo.
1.- Osakidetza, no es un problema económico, pero está claro que hay un problema, probablemente menor del que se protesta, pero es demasiada gente protestando.
2.- Ideología, cuando tu mayor atracción de voto, para que sigas gobernando, es que no salgan los de Bildu, al final, esa gente irá volviendo a su origen y no te votará. Se tendrá que analizar porque hace 20 años con Ibarretxe, el militante tenía ilusión y ahora no tiene ilusión.
3.- Problemas sindicales. ELA, Ertzaintza. Aunque a mí me parezcan algunas peticiones desfasadas como el aumento de salario en la Ertzaintza de 1100€, si que veo una desprotección hacia nuestra policía (la vasca), aunque también en otras policías. Si no se legisla para que alguien no siga en la calle, robando una y otra vez, hasta en 30 ocasiones. Es muy desmotivador para el que detiene a los malos, esto lo incluyo en el buenismo, que es el siguiente punto.
4.- Buenismo.¿ Por qué tenemos que hacer seguidismo del buenismo de algunos cuando los militantes y votantes de base pensamos que sin perder la esencia social, de ayuda al que no le salen bien las cosas, no podemos dejar actuar a cierta gente con total impunidad?. Alguien cree que al votante del PNV le parece bien la Okupación de casas? que le parece bien que un ladrón entre en 20 caseríos y 10 fábricas a robar, y hasta que no le pillan dando una paliza, se presenta ante el juez detenido y sale a la hora con una sonrisa de oreja a oreja? que la RGI no tenga más control? no digo que desaparezca, pero que problema hay con la huella digital, si ya la tenemos en los DNI? Que haya gente que viva por el morro sin trabajar, sin plazo para cortarle el grifo?
5.- Alguien en el PNV, no se entera que hay cargos públicos e incluso internos o en sociedades públicas, que no se creen ni saben a que debe jugar el PNV. Y esto ocurre en todos los territorios. Y veo mucha gente por ahí, que ha mamado la galleta olvidada. Pero que serán cuando la estampida vacíe los puestos a ocupar, los que trabajen de nuevo para el Partido.
En fin voté por fidelidad, por obligación al adquirir un compromiso hace ya más de 30 años y porque no hay nada mejor, pero ilusionarme poquito, que os voy a contar.“
Creo que ha dado en el clavo. Además, los sondeos preelectorales solo valen para desmovilizar. Muchos se preguntaban para qué voy a votar si el sondeo da mayoría absoluta en Juntas de Bizkaia y casi en Bilbao.
Movilizaciones de Osakidetza, Ertzaintza, RGIs decontroladas como un chollo vitalicio. Muy importante, la inseguridad, primer problema de los bilbaínos. Yo le añadiría el anuncio de un montón de posibles localizaciones para eólicas, prácticamente en todos los montes. Eso y errores de gestión o decisiones polémicas en Plentzia, Urduliz, Gernika, Mundaka u Hondarribi, por ejemplo. Lo que sorprende es que salga bien parado un partido que dice claramente que quiere romper, lease proclamar una República Vasca (eufemismo para no decir literalmente Estado Socialista vasco), que quiere más RGI y renta universal para todos sin condiciones, y para el que la inseguridad y las okupaciones no son un problema pero sí los turistas. Toca ponerse a trabajar para que la gente que se ha abstenido se dé cuenta de lo que puede venir si nos quedamos en casa.
Publicado por: Andoni | 06/02/2023 en 09:36 a.m.