Martes 12 de septiembre de 2023
Anda por las redes un asqueroso trabajo escrito por José Antonio Zarzalejos, el viejo Vicente Copa de El Correo Español, del cual fue director, así como del ABC hasta que los directivos de Vocento le dieron la patada por prepotente, agrio, mala gente. Es un resentido social y no hace mas que supurar por la herida.
Ataca al PNV de forma indecente e inclemente y carece de razón en el fondo de las cosas que dice, aunque el descenso electoral del EAJ-PNV no ha sido cuestión baladí y es verdad que hay gentes que hacen el avestruz y encima critican a los de casa.
En este contexto, pasaron casi desapercibidas, excepto para el Diario Vasco, las palabras de Joseba Egibar, presidente del GBB, en el inicio de la actividad política de otoño, tras las vacaciones. Fue el 1 de septiembre en el tradicional acto de apertura en Zarautz.
Entre otras cosas analizó el retroceso electoral del PNV y situó entre las principales causas la pérdida de valores comunitarios, que son claves para un partido abertzale.
Habló del comodismo, una mezcla entre la comodidad por creer que las cosas marchan bien, y el egoísmo, la importancia del yo y no de la comunidad.
Apostó por marcar un rumbo y, si las cosas se hacen mal, reconocerlas. En clave estatal, dijo que el PNV no reclama el derecho a encajar Euzkadi en España, sino que exige “respeto y reconocimiento como pueblo, y una nueve relación política desde la libre decisión y el reconocimiento mutuo”. Planteó un cambio de paradigma, un acuerdo con España, entre dos sujetos.
Estuvo bien. Me gusta que desde el EBB alguien haya hablado del comodismo y de la importancia del ”egoista yo” para tratar de analizar unos resultados.
Vemos estos días nombramientos de antiguos diputados como asesores. Se proyecta una cierta endogamia. No utilizar la experiencia es un crimen pero no de forma tan selectiva. Hace años funcionaban las Comisiones Sectoriales sobre todo. Allí gente con responsabilidad en ejercicio, personas que habían tenido responsabilidad en cien áreas, como el euskera, medio ambiente, el agua, el deporte, la hacienda, acción social, vivienda, cultura, obras públicas, puertos, etc., expresaba sus criterios y aportaba su experiencia. Todo eso se ha perdido y es vital recomponer la relación profesional y humana de gentes que tienen y han detentado responsabilidades. El oído ha de estar pegado al suelo, no a la cuadrilla, ni al sueldo….
Y a Joseba Egibar solo una petición. Se encontraba en lugar destacado quien ha sido hasta ayer Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, cosa lógica e importante pero mientras eso ocurría quien fuera Diputado General de Gipuzkoa, diputado en el Congreso, miembro de la Mesa, director de Habe, Joxe Joan Gonzalez de Txabarri se encontraba en la grada, cuestión que a él, militante del partido, le importa poco, pero no es de recibo semejante discriminación. Y menos que el encargado de organizar estos actos lo permita. Hay un dicho que lo expresa bien. ”Quien pega a su familia, se arruina”. Pues eso.
Comentarios