Viernes 10 de noviembre de 2023
Presentamos ayer en La Bolsa el libro “España, ¡Qué País Mikelarena!”. Nos dio la palabra a Emilio Olabarria y a mí, Ramón Sota, presidente de Betiko Lagunak. Y allí estuvimos hablando de lo que nos tocó vivir y de la actualidad así como contestando preguntas.
No se trata de un libro de memorias sino de vivencias en las Cortes Generales en momentos en los que el mundo mundial gira alrededor de ese hemiciclo y destacando que ningún político vasco, salvo el diputado José Antonio Agirre con su libro ”Entre la Libertad y la Revolución” escibrió sus experiencias del período republicano. Creo es una anomalía. Somos ágrafos y lo malo es que historia que no cuentas te la escribe otro y te la manipula.
Quiero destacar el buen tratamiento que nos hizo EITB. Suelo ser crítico con nuestro medio público, pero cuando lo hace bien es preciso reconocerlo. Nos entrevistó un joven reportero, Asier Sánchez, que se había trabajado el tema y no solo nos preguntó por el libro sino por la vida parlamentaria madrileña y la actualidad y el reportaje salió en el informativo nocturno de Juan Carlos Etxeberria. Dije algo en lo que creo. Si el PNV, el Grupo Vasco, hubiera tenido la misma capacidad de influencia que tiene en la actualidad, es decir, que se nos necesite numéricamente, el llamado Plan Ibarretxe se hubiera aprobado en 2005 y de ahí la necesidad de ver el voto a los partidos nacionalistas como “voto útil”. En las Cortes. Barremos para casa. El acuerdo firmado hoy será magnífico para Euzkadi.
Y este viernes, Xabier García Ramsdem en su programa mañanero “Boulevard” me ha preguntado por el libro en Radio Euzkadi y como el programa se transmite por ETB en esa franja horaria hemos dado cuenta de la existencia de ese ejemplar. Eskerrik asko a Xabier a Marta y a Asier y a Dani.
Se me dirá que lo comento porque me afecta personalmente. Es verdad. Pero no creo que al público le ha dejado de interesar la noticia. Y estoy seguro, ya que son buenos profesionales, lo harán con aquellos que consideren tengan algo que decir. Y si me gustaría que hubiera una sección de libros y un grupo de políticos que escriban. Muchos de ellos tienen buena práctica pero desgraciadamente no lo hacen y vas a las librerías y no encuentras literatura cercana que ilustre sobre situaciones que vivimos. Es fácilmente constatable lo que digo. Además de libros de cocina y viajes, hace falta que la gente nos narre lo que se vive y como se llegan a los acuerdos.
Eskerrik asko a EITB!!!!
Comentarios