Domingo 19 de noviembre de 2023
Miércoles y jueves he seguido el debate de Investidura. Conozco el hemiciclo y a algunos de los actores y me interesa la política. Franco decía: ”haga como yo, no se meta en política” pero hay que meterse en política que no es más que el gobierno de la polis. Y política que no haces, política que te hacen.
A un amigo que me llamó le invité a seguir la intervención de quien yo creí iba a ser el portavoz del PSOE, Oscar Puente, ex alcalde de Valladolid. Me había gustado cuando intervino en el fallido debate de investidura de Núñez Feijóo por su claridad, contundencia e inteligente agresividad. No le dejó pasar ni una. La política es diferenciación y el lugar para hacerlo es el hemiciclo, aunque haya un bobo buenismo que nos dice que hay que hacer discursos de unidad. Esa, teóricamente, es la tarea del rey pero un hemiciclo es un ring de boxeo dialéctico y hay que hablar claro. A mí me gusta eso.
Para mi sorpresa no intervino Oscar Puente sino el portavoz del PSOE, Patxi López. Confieso que verle subir las escalerillas me decepcionó pero cuando comenzó a hablar y a cantar las cuarenta pensé que Patxi no había desentonado en nada con la contundencia, hace un mes, de Oscar Puente. Lo hizo para mi gusto, francamente bien. No le creí ducho en ese papel y confieso me equivoqué. La prueba fue las felicitaciones recibidas y la cara de asco que le pusieron los diputados del PP.
Solo tuvo un garrafal fallo.
Se olvidó que había sido Lehendakari, algo que para él, debería infundir carácter. Pero parece que no. Ni mención a Euzkadi, ni a los acuerdos, ni al estado plurinacional, ni a nada. ¡Pues vaya! me dije. Este pasó por Ajuria Enea sin tocarla ni mancharla. ¿Se habrá enterado que fue Lehendakari con los votos del PP de Basagoiti, pero a fin de cuentas, sucesor de Agirre, Leizaola, Garaikoetxea, Ardanza, Ibarretxe y ahora de Urkullu.? Parece que no.
Sé que la obsesión de todo socialista vasco es llegar a Madrid y hacer carrera en la Villa y Corte. Patxi López lo ha conseguido. Pero ni una sola mención a ninguna de las demandas vascas, clama al cielo. Pero es lo que hay. ¿Se acuerdan de cuando Patxi López en las primarias del PSOE le preguntó con retintín a Pedro Sánchez si sabía lo que era una Nación?. Me da que quien no lo sabe es Patxi López.
Y un apunte final.
Ayer hablé de las ofertas que nos han hecho para formar parte del gobierno español con un ministerio. Se me olvidó un “sucedido”. Saben que Enrique Múgica y el general Armada, con este de presidente, tenían un proyecto de gobierno el 23F de 1981 donde se repartían las carteras entre la UCD, AP y el PSOE. Pero el dato es que no contemplaron en ningún momento ni una para CIU y para el PNV. Por algo sería. Conviene recordar el dato.
Comentarios