Domingo 3 de diciembre de 2023
La fotografía es del ingreso de Iñaki Agirregomezkorta en la Sociedad Bascongada de Amigos del País en el Palacio Insausti de Azkoitia. Allí estuve con mi hermano Koldo quien le conoció cuando desde la nada puso en marcha el archivo de ETB, amén de ser profesor universitario y directivo de Euskaltel.
Acaba de publicar un muy interesante libro sobre la división del PNV y el nacimiento de EA en 1986 y anteriormente lo hizo con la historia de ETB. Dos libros de consulta obligada. Jubilado sigue trabajando e investigando. Le va la marcha y esa sana curiosidad por trasmitir y que la experiencia no se pierda en el vacío, aunque esta sensibilidad no esté de moda.
Iñaki estuvo en la sala de la Bolsa de Bilbao en la presentación de mi libro “España, ¡Qué Pais Mikelarena!”, que estará en la Feria de Durango, y tras leerlo me ha escrito lo siguiente:
“Iñaki Anasagasti era hermano de Koldo, que había sido un jefe apreciado por mí en ETB e Iñaki había sido parlamentario en Madrid por el PNV.
Recientemente descubrí su blog y desde entonces no he dejado de leerlo porque me pareció muy interesante, porque dice muchas de las cosas que yo mismo pienso y no me atrevo a decir.
El culmen ha sido su libro, “España, qué país, Mikelarena”.
Acabo de terminar su lectura y hubiera podido seguir leyendo como si fuera una película de Scorsese, porque no tiene desperdicio. Retrata de forma veraz en mi opinión, lo que muchos pensamos de España como país que se aferra al lema franquista de una España, grande y libre.
Su conocimiento de la política de los últimos 40 año es único e intransferible, pero él es tan generoso que nos lo da a conocer, para disgusto de aquellos españoles intransigentes que son incapaces de reconocer que, empezando por Juan Carlos de Borbón, hay muchas fallas en la Transición asi como también muchos logros.
Es un libro ágil, entretenido, ameno, que nos retrata rigurosamente la España Cañí, sin contemplaciones, y que yo sepa, es el único personaje capaz de hacerlo a pesar del disgusto que pueda suponer para muchos demócratas españoles, para los que Madrid es la capital de España y de todos los españoles,y, aunque no sea verdad, para mí la capital está en Euskadi”.
Comentarios