Martes 19 de diciembre de 2023
Los grupos de la Gazte Koordinadira Sozialista GKS) han constituído un “consejo socialista del Pais Vasco”. Unos 1.500 se congregaron el sábado en el Astelena de Eibar ya que pretenden reconstituir un nuevo partido comunista y para ello han elaborado un extenso documento titulado “Nueva Estrategia Socialista. Bases estratégicas para la composición internacional del comunismo”, en el que defienden como una “posibilidad real la creación de una sociedad socialista”.
Tienen todo su derecho a desbarrar pero desanima ver que gente joven, que no han conocido ni la represión franquista, ni las estrecheces de ninguna sociedad depauperada, salgan ahora con recetas de cuando no existía la máquina de vapor.
Quizás mucha culpa de esto la tengan aquellos que no han sabido hacer la mínima pedagogía democrática y sigan reivindicando un pasado que de principio a fin ha sido un fracaso. Desde la ignorancia sus hijos y nietos nos salen ahora con ésta indigesta e incomible torta y por eso digo que no estaría nada mal, que con las manos en los bolsillos, sin privilegios de la nomenklatura, de Corea, Cuba, Venezuela, o Nicaragua pasasen un año en estos países y nos contaran como ven una experiencia basada en el dogma, el ordeno y mando y la imposibilidad de discrepar en nada sin conexión con lo que ahora pretenden y presentan como nuevo. Este es su delirante manifiesto:
“Hoy hemos presentado el Consejo Socialista de Euskal Herria como referente político y organización más importante del Movimiento Socialista. El Consejo Socialista de Euskal Herría es el resultado del trabajo y desarrollo de los últimos años, y su objetivo es conseguir que el comunismo sea hegemónico entre les trabajadores. Hasta ahora hemos conformado Consejos Socialistas comarcales en numerosos lugares de Euskal Herria; ahora presentamos la organización principal, la que ejercerá de portavoz del movimiento.
Nuestros tiempos se caracterizan por las crisis capitalistas. Son sus efectos el empeoramiento de las condiciones de vida y el auge del autoritarismo, y afectan a la clase trabajadora. Son consecuencias de la crisis capitalista, entre otras, la normalización de las medidas de excepción, el descenso de los Galerías, la ofensiva del fascismo, las guerras y masacres o la aceleración de la destrucción de los ecosistemas. Ante esta realidad, la clase obrera se encuentra sin referentes políticos propios, pues todos los partidos profesionales del arco parlamentario desarrollan su proyecto político dentro del marco del modelo capitalista. Estos partidos representan a la burguesía y a ciertos sectores de la clase media, pero no tienen ninguna propuesta fuera del modelo capitalista para resolver la miseria que vivimos los trabajadores, pues ninguno pone en jeque al conjunto del sistema; ninguno sitúa en el centro de su programa la reapropiación y socialización de las ganancias de las oligarquías y los grandes capitalistas. Se limitan a repartir migajas de pan y ejecutar las órdenes de las autoridades capitalistas, mientras mejoran su estatus y se llenan los bolsillos.
Por todo ello, es imprescindible que los trabajadores empecemos a materializar la alternativa socialista. A organizarnos al margen de los partidos, de los oligarquías y los políticos profesionales. A recuperar y renovar una cultura política basada en la militancia y la lucha. El Consejo Socialista no seguirá el modelo de los partidos políticos profesionales: su deber, como lo ha sido hasta ahora, consistirá en ofrecer herramientas políticas a la clase trabajadora para que cada vez más gente se una a la organización socialista.
Creemos que la creación de una sociedad socialista, más que una utopía, es una opción real. La única opción para que los frutos de los recursos que ofrecen los tiempos actuales sean cosechados entre todas, y no entre unos pocos. Aparte de eso, es la condición para ponerle freno a la barbarie que vivimos. Que el socialismo sea elegido por las ampliar masas como una opción consciente aporta humanidad a este mundo, y solo en esa lucha pueden ser entendidas todas las conquistas obtenidas por la clase trabajadora a lo largo de los últimos siglos. Siendo esto así, os llamamos a que os unáis al Consejo Socialista.
Durante las próximas semanas, realizaremos presentaciones del Consejo Socialista de Euskal Harria, por lo que os llamamos a permanecer atentas a las convocatorias.
Por unas condiciones de vida de calidad y universales, juntos al Consejo Socialista
¡ Construyamos el poder obrero !
¡ Construyamos el Estado Socialista !”
Comentarios