Miércoles 3 de abril de 2024
Hay silencios que son bellos, pero los hay que están plenos de impotencia. Se calla porque no se tiene nada convincente que decir, ni por qué se ha hecho sin consultar a nadie, ni qué solución final se va a adoptar.
El silencio sin eco es el vacío existencial, la nada. El mayor error. Cuando se piensa a lo grande se corre el peligro de equivocarse a lo grande. Y esto es lo que ha pasado, que el Athletic ha metido el remo a lo grande. Ahora tiene que evitar que este error no se convierta en el único lunar en el vestido de novia que se recuerde siempre.
El cobro a las embarcaciones por acompañar a la Gabarra por la Ría, solo se ha justificado por razones de seguridad, las cuales no se han consensuado ni con Costas ni con el Puerto, instituciones que son más dadas al “no” que al “sí”, sobre todo si no se las consulta, pero que también, esta vez, han hecho del silencio su forma de meter el remo.
Dado que esta medida no es vista por la mayoría como estrictamente necesaria, pero sí cabreante, propongo, no que se retire, sino que la recaudación se destine al Banco de Alimentos o a Cáritas, ya que, al fin y al cabo, se quería cobrar “por la cara”, por el uso oneroso de un bien público.
Hay que saber meter el remo y sacarlo seco.
Mikel Ortíz de Arratia
Ya me gustaría saber cómo va a cobrar el Athletic a los patrones de las embarcaciones que acudan. El mar y la ría no tienen dueño,creo.
La idea es chirene total y da imagen de racanería y ambición desmedida. Error mayúsculo.
Publicado por: Silber | 04/04/2024 en 10:04 a.m.