Lunes 22 de abril de 2024
La fotografía es simpática por su muñequito en la pared. Somos los que estuvimos todo el día en las Escuelas de Tíboli como apoderados en la puerta del colegio tratando de informar a los votantes el lugar donde debían depositar su voto. Y vimos mucha simpatía y cosas como que había dos de Vox paseándose, tres de Sumar la mayoría venidos de Madrid, cinco del PP que también vinieron de Madrid, nadie del PSE, y una subida en la participación y, en el votante del PNV notoria preocupación. Una señora muy salada nos dijo que la Virgen de Begoña le había dicho no fuera tan pesada con sus rezos pidiendo “virgencita que nos quedemos como estamos”. Y es que las encuestas han despertado al elector abstencionista al constatar que la cosa iba en serio.
A María Esther le tocó en su mesa una señora de 102 años y medio que ante la confusión de su apellido le corrigió al presidente con rotundidad o Joseba Ander Rosales que fue a buscarle a su ama a Ondarroa, la trajo a Tiboli, votó y la llevó de nuevo a Ondarroa. Buenos ejemplos.
También pasó por allí Alba Garcia, líder de Sumar que no salió elegida pero decir que es persona de trato agradable frente a tanto cardo borriquero suelto en la política que se creen San Dios. No he soltado ni una lágrima viendo como no salía elegida Miren Gorrotxategi que confundió el adversario, mejor dicho, el enemigo PNV mientras Bildu le chupaba todo su electorado. No se puede ser más torpe, amén de sus luchas cainitas.
He de decir que la organización municipal de Matiko funcionó como un reloj, además que ganamos en todas las mesas y recuperamos espacio perdido. Tiene un equipo joven y bien avenido que han hecho campaña como en los viejos tiempos, trabajando mucho y atendiendo al personal. Son jóvenes y este dato nos dice que si siguen así, lo perdido se recupera con facilidad. Como en Portu que le hemos ganado al imbatible alcalde Mikel Torres y al PSE de Patxi López, viviendo Pradales y Andueza en esta localidad emblemática. Y en toda la margen izquierda, donde hemos ganado.
Y estuve con Ana y Begoña Castro, en la foto y con el Consejero Bingen Zupiria, persona muy cercana y que conoce el barrio casi como las hermanas Castro a las que no se les escapa nada. Quedé pues muy satisfecho de la jornada en Tiboli. De allí fui a la Ser al programa especial con Angels Barceló y con Edu Madina, Mariola Urrea y Victor Lapuente. Algunos hablaban de fin de ciclo del PNV. Recordé que en 1986 quedamos en chasis tras la división y posteriormente Patxi López nos arrebató la presidencia y logramos sacar la cabeza debajo del agua. Aquí de fin de ciclo nada. Es la clásica expresión erudita desconociendo lo que es el PNV. Pero para remontar todo se resume a trabajo, participación, debate interno sin represalias, buscar soluciones, mucha calle, y estar en punta. No es muy comprensible que el PSE gane dos escaños y nosotros perdamos cuatro estando en el mismo gobierno. Ese algo que pasa hay que analizarlo pero con criterios muy distintos al viejo planteamiento de “la escucha activa” que como se ve no sirvió para mucho. Es decir, para nada.
Recordé a Xabier Arzalluz que votaba en ese colegio. Solíamos hacerlo a las diez de la mañana y en varias oportunidades miembros de HB le organizaron su escrache sonoro. Era muy desagradable. Ayer estaban tan aplicados como nosotros. Todo eso está superado y lo peor de todo, olvidado, porque como por lo visto no ocurrió, se puede volver a repetir. Y ante eso Xabier nos decía, ”Cuando desaparezca ETA y éste sea un país normal, nada nos está dado porque la gente no vota por agradecimiento. Si nos dormimos nos ganan, y si se duermen, les ganamos”.
Sabia recomendación que hemos de poner en práctica poniéndonos las pilas a tope y con la sonrisa del muñequito de la pared.
Comentarios