Miércoles 1 de mayo de 2024
El réquiem de UPN
Un gran experto en comunicación, tras leer lo que escribí ayer sobre UPN y su deriva, me decía: ”UPN es un claro ejemplo de a donde lleva negar la identidad propia y sustituirla por otra de diseño. Triunfaron cuando fueron una expresión del carlismo navarro que no negaba su identidad vasca, aunque no querían desarrollarla en Euzkadi (sobre todo porque temían que les ganaran los de Bilbao, en resumen temían perder poder). Su problema fue y es que no tienen un proyecto para Navarra y que las sucesivas generaciones de líderes venían llenas de ambición y vacías De ideas. Tenemos que aprender de UPN”.
¿Sacaremos a pasear en Navarra nuestra histórica y gloriosa sigla?. Ojalá.
Viejos, jubilados y votos
Me comenta una militante de larga trayectoria personal y familiar en EAJ-PNV.
“Es cierto todo lo que dices de la señora que os paró en la calle ayer. Con mi aita, con Pili Casado que tiene ya 95 años, mi ama 101, Maria Luisa Erkoreka fallecida, su marido Txaber Abasolo, Tere Rotaetxe de la organización municipal de Abando, por poner solo algunos nombres encima de la mesa, se acabó el ir a buscar el voto en las Residencias y la de esas beneméritas personas mayores que no pueden votar solos, pero que su voto vale como el de un chaval de 18 años. Yo he llegado en tiempos pasados a llevar más de 20 personas mayores en coche a votar en sus respectivos colegios electorales, hasta a Orduña desde Bilbao. Es verdad que perdemos muchos votos porque esto se hacía antes y ahora no y no solo hablemos de los jóvenes sobre si votan o no lo hacen a Bildu, sino hablo de gente madura y de mucha edad a la que no hacemos caso porque son “viejos” y no nos acordamos de ellos ni siquiera para que nos voten y, que por cierto, lo harían encantados y se sentirían útiles y considerados.
Eso es como el debate sobre Osakidetza, a las personas mayores no se les atiende en general, hay excepciones, de forma humana y directa y nos equivocamos al pensar que son los jóvenes los que protestan sobre el funcionamiento de Osakidetza, pero nos equivocamos porque los jóvenes apenas utilizan los servicios de Osakidetza porque no hay nada como la juventud que es mayoritariamente sana”.
Pues tiene mucha razón. Todos los votos valen igual aunque no se les trate igual.
La conjura de los necios
Un amigo acaba de escribir un libro de historia cargado de datos interesantes e imprescindibles para saber que pasó en un período de nuestro pasado reciente y anda buscando editor como aquella madre que logró al fin se publicara el libro de su hijo muerto buscando un editor John Kennedy Toole y que tituló “La Conjura de los Necios” ganadora del Premio Pulitzer. Casi desesperado me ha dicho esto: ”Lo que es de mirar es que en Bizkaia no haya una sola editorial de mínimo nivel que publique libros de historia”. Efectivamente, de hacérselo mirar para una administración que se dice nacionalista.
Joan Manuel Serrat, que parece le otorgan el Premio Princesa de Asturias acaba de decir: ”No soy partidario del olvido. Cuando un pueblo pierde su memoria pasada pierde la llave de su futuro”. Pues querido Joan Manuel. Por aquí no se han enterado.
Comentarios