Jueves 20 de junio de 2024
En la sede de Gogora, con ausencia absoluta de cualquier autoridad (concejales, diputados, consejeros) tuvo lugar este miércoles una iniciativa llevada a cabo con lupa, profesionalidad, contactos, trabajo de cuatro años, dedicación y amor al país por parte de Joxe Mari Esparza y Ramon Oleaga de su obra IMAGO VASCONIAE un librote de 437 páginas, un Atlas con cartografía histórica. El libro como la conferencia fue presentada por el historiador Joseba Agirreazkuenaga.
Está editada por Txalaparta y subvencionada por la Caja Laboral Popular. El Gobierno Vasco subvenciona a las bibliotecas que los adquieren. Es algo único.
Se trata de un proyecto nacional, una especie de carnet de identidad vasco pues toda cartografía es reflejo del poder y un sedimento de la historia
Joxe Mari Esparza nos recordó que Humboldt nos describió como el país de los cien nombres (Vasconia, Euskeria, Gascuña, Reino de Navarra, Vizcaya, Provincias Exentas, Vascongadas, País Vasco, Comunidad Autónoma, Euskal Herria, Euzkadi……) y de cómo en el libro de Cervantes, La Sultana, se hacía la mejor descripción del país de los vascos, ”allá en la raya de Navarra junto a España”, pero no en España.
Glosó sobre historia y sobre los mapas que aparecen y recalcó que se trata de s un buen regalo institucional, como se hace en otras latitudes. Reivindicó el trabajo colectivo fuera de partidismos y el tratar de buscar y apoyar lo que nos une y remar juntos Tras él intervino con un pen driver Ramon Oleaga que deleitó a la audiencia explicando cada uno de los mapas elegidos, su historia y lo importante de un trabajo que genera identidad.
Fue un placer escucharles tan erudita exposición hecha por los tres ponentes antes de pasar a un magnífico lunch y el obsequio de mapas reproducidos. Las sesenta personas que allí estuvimos salimos encantadas y solo entristecidas por el poco apoyo personal a actos de este tipo por parte de los que viven del erario público.
¡Qué país Mikelarena!
Comentarios