Jueves 27 de junio de 2024
El Lehendakari Pradales el pasado lunes les dijo a los quince nuevos consejeros que no tengan miedo a equivocarse. Con todo respeto y si me lo permite he de decirle que él se ha equivocado cediendo, porque era un área muy afecta al lehendakari Urkullu, todo lo referente a la Memoria y a Gogora en manos del PSE y no porque no tengan derecho, que lo tiene, ni que yo no reconozca que cualquier negociador haga el reparto de competencias de las carteras y los cometidos en virtud de los números, sino porque este aspecto de la realidad vasca jamás ha sido abordado en serio por el PSE. NUNCA.
Han hecho cosas, presentado libros, una exposición sobre Julián Zugazagoitia, pero no ha sido nunca algo liderado en serio ni aquí ni en Madrid, teniendo la historia de lucha que tienen, que es tan antigua como la del EA-PNV y con quien compartimos el primer gobierno vasco en 1936. Para ellos todo se ha resumido en la persona de Ramón Rubial y para de contar.
Digo esto porque Eneko Andueza, de tan satisfecho que estaba el martes dijo enfático que “Gogora recordará la historia reciente de la que los socialistas somos protagonistas”. No sé a que venía decir algo que nadie pone en duda salvo ellos que no han hecho nunca nada para ponerla en valor.
Lo ha rematado el nuevo viceconsejero Martin Retortillo del que dicen es persona muy sensible con los temas de la memoria “en el sentido de no perder perspectiva de algunas cosas que han pasado en Euskadi y poner el acento en la deslegitimación del terrorismo” pero también de la ”actitud de la sociedad vasca respecto a ETA o cual ha sido la responsabilidad de otros partidos respecto a la banda terrorista”.
¿Alguien del PNV ha sido insensible a esta realidad?.
Dicen más. Los socialistas creen que la actividad del Instituto de la Memoria, de la Convivencia y los Derechos humanos está algo alejada de la acción del Gobierno vasco y se plantean como reto lograr que se acerquen y que conviva también con el trabajo que viene haciendo el Memorial de Victimas del Terrorismo de Vitoria.
No deja de ser una crítica improcedente a todo lo hecho, que ha sido muchísimo por los anteriores gobiernos de coalición, por el Lehendakari Urkullu y por Aintzane Ezenarro que curiosamente estuvo el pasado 19 de junio en el acto en memoria de Eduardo Puelles, cuando se cumplen 15 años de su asesinato a manos de ETA en Arrigorriaga.
¿Se acuerdan de lo dicho por el Lehendakari en el Parlamento Vasco?. ¿O fue melifluo?.
Solo recordar como el Lehendakari Urkullu terminó su legislatura con el homenaje en Artxanda a los gudaris y milicianos muertos y apresados tras la batalla de Artxanda.
No pongo en duda la sensibilidad de Retortillo para la Memoria pero lo que es asistir a este tipo de actos, no le he visto nunca. Ojalá cambie ahora.
Mala pinta tienen estas declaraciones, empezando de esta manera, para hacerse cargo de una competencia tan sensible y trabajada por el EAJ-PNV, y tan necesitado de empatía.
Comentarios