Martes 11 de junio de 2024
Estas tres fotografías disparadas por Javi Larrea son del pasado jueves en el Batzoki de Larrazabal recordando el 131 aniversario del conocido Juramento de Larrazabal, cuando el 3 de junio de 1893, Sabino y Luis Arana fueron a explicar a unos bilbaínos de pro lo que quería decir Sabino en su libro titulado “Vizcaya por su Independencia. Cuatro Glorias Patrias”. Sabino Arana tenía 28 años.
Bien servidos, bien atendido, con un buen sistema de sonido, el Batzoki se portó. Tras la breve intervención de Ramón Sota, Eugenio Ibarzabal intervino para contar como veía lo que hizo Sabino, su bachillerato en Orduña y la influencia de los jesuitas, su entrega, su lucha casi en solitario, la opinión de sus contemporáneos y el final de su vida. La audiencia quedó satisfecha y tras la comida hubo un coloquio que duró hasta las seis. Fue muy interesante.
Además de Josu Erkoreka, estuvieron, entre otros, Sorkunde Arregi, Txema Montero, José Alberto Pradera , Josu Bergara, Fede Bergaretxe, Begoña Errazti, Ibon Urizar Azpitarte, Jon Gangoiti, Pello Caballero, Izaskun Trabudua, Josu Legarreta, Xabier Amenabar, Elena Coria, Bingen Amezaga, Iñaki Egurrola, Javier Batarrita, Mikel Ortiz de Arratia, Izaskun Santín, Rafa Aguirre, Karrandi, David Salinas Armendariz, Rafa Suso, Joseba Arregi, Alberto Mostajo, Alberto Trojaola, Borja Irizar, Iñaki Lozano, Isito, Zugazagoitia, Edorta, Iñigo Landa, Marije y Carlos Astarloa, Alejandro Zugaza, Alfonso, Unai Garabieta, Iñaki Uraga, Juanjo González, Javi Aspuru, Txema, Koldo, Patxi Albisu y así hasta ochenta comensales que quedaron satisfechos.
Bergara y Pradera, como secretario del EBB y como Diputado General fueron, junto a Xabier Arzalluz los que llevaron los restos de Sabino ocultos en el cementerio de la Herrera (Zalla) hasta Sukarrieta donde ahora se encuentran. Pura historia de la buena.
Comentarios