Jueves 26 de septiembre de 2024
Manuel Campomanes fue el republicano vasco que sustituyó al Consejero Alfredo Espinosa fusilado por los sublevados en 1937. El hospital de Urduliz se llama Alfredo Espinosa y no Urduliz, pero si se pregunta por un Consejero fusilado, tras ser traicionado por el piloto Yanguas que aterrizó el avión donde volvía en la playa de Zarautz, la mayoría no tiene ni idea. Es la sociedad que estamos haciendo. El Ramón y Cajal se llama Ramón y Cajal y la gente lo llama Ramón y Cajal y no Fuencarral, el barrio donde está el hospital. Aquí, con un desprecio absoluto por la historia, omitimos el nombre de un Consejero asesinado por los facciosos. Normal que la gente no sepa nada de lo ocurrido. Y fíjense que historia fue aquella.
El caso es que, tras la guerra mundial el Lehendakari Agirre rehizo su gobierno en 1946 y en el Departamento de Sanidad, que llevaba Espinosa nombró al republicano Manuel de Campomanes que estuvo en el cargo hasta 1960 y aparece en las fotografías del gobierno de la época. Es parte de la historia vasca.
Desgraciadamente nadie sabía de su paradero ni el de su familia hasta anteayer cuando recibí un correo de su nieta y un dibujo sobre él. Todo un acontecimiento pues ha habido ocasiones en los que se buscaba algún familiar para algún acto de aniversario y nadie daba cuenta de él.
La nieta me escribió y envió el dibujo.
Decía así:
Mirando su artículo indican que hay pocas fotos de aquella época. Tengo en mi poder no una foto, sino un dibujo en carboncillo de mi abuelo Manuel Campomanes, en la cárcel de Puerto Sta. María (Cádiz) en el año 1939. Está realizada de cuerpo entero por un compañero de celda y firmada. Si les interesa me lo indican a mi dirección y se la envío Saludos.
Piedad Campomanes
Comentarios