Martes 3 de diciembre de 2024
Llevo algunos días tratando el asunto de Navarra tras la información que reproduje de Noticias de Navarra ya que Jesús Barkos le entrevistó a Jesús Ollo, alcalde de Alsasua, parlamentario y burukide. Una entrevista interesante.
En esta oportunidad me escribe Xabier Ollo desde Iruña, persona que conoce la política navarra y aunque no tiene nada que ver con Javier Ollo ,reflexiona de interesante manera.
Y aprovecho la oportunidad para publicar la fotografía de las nuevas autoridades del EA-PNV en Navarra ,partido que tiene 115 años de existencia.
Dice así Xabier Ollo:
“Creo que el tema de Navarra hay que analizarlo con calma y seriedad. Sin buscar explicaciones “simplistas” y sin encerrarnos en una imagen idealizada de Navarra de “buenos y malos”.
En el análisis tenemos que partir de la Navarra real y, sobre todo, tenemos que reflexionar sobre el Programa político que, como Partido, tenemos para Navarra (o, incluso, si tenemos Programa o si no pasamos de unas cuantas frases hechas y “lugares comunes”) y que hemos hecho para difundir nuestro Programa (un Proyecto político JELtzale) en Navarra.
Decía ayer Innerarity en un articulo en Diario de Noticias que “Los seres humanos tenemos una tendencia a buscar causas personales para explicar los problemas sociales y nos sentimos más reconfortados con las explicaciones que remiten nuestros problemas a la intención de unos malvados que apelando a una interacción fatal o a las dificultades estructurales. La identificación de un culpable (que en muchas ocasiones existe) alivia más que la explicación por la irresponsabilidad colectiva o la simple chapuza”
Decía asimismo que “Preferimos entender lo malo que nos pasa como crisis exógenas que endógenas, pues mientras que las primeras lo explican todo a partir de causas externas o accidentes, las segundas nos sitúan frente a responsabilidades propias, riesgos generados por nuestras propias acciones. Siendo importantes las amenazas exteriores, merecen más consideración las que proceden de nosotros mismos, esa esfera de estupidez colectiva que ha generado la mayor parte de nuestros problemas sociales, que no tienen el carácter de un meteorito procedente del exterior ni se resuelven con el hallazgo de un chivo expiatorio”.
Añadía respeto a las debilidades propias:
“Examinemos estas y no nos consolemos con reducirlo todo a la perversidad de los enemigos. Hay malos, pero también males y tal vez estos sean más relevantes y más dañinos que aquellos”.
Creo que debemos aplicar estas ideas al análisis de que le pasa a EAJ-PNV en Navarra. Y mirar más hacia el interior del Partido (a nivel de País y a nivel de Navarra) que a buscar “cabezas de turco” ni excusas, ni hacernos trampas al solitario
Planteo, de momento, varios puntos para la reflexión;
– Comparación de los resultados electorales a lo largo del tiempo. Distinguir la realidad del Partido y los “espejismos de las coaliciones”
– ¿Cuál es la visión que se tiene de Navarra desde el resto de territorios vascos?.¿Esta visión es acorde con la realidad de Navarra o es una idealización?
– ¿Cuál es el Proyecto Político JELtzale para Euzkadi (Navarra e Iparralde incluidas)? ¿Somos coherentes con este Proyecto en todas las instituciones?
– ¿Tiene EAJ-PNV de Navarra un Proyecto Político JELtzale para desarrollar en Navarra y en concordancia con el Proyecto Político Real?
– ¿Se está haciendo el suficiente esfuerzo para difundir en Navarra nuestro Proyecto Político JELtzale? O, por el contrario ¿lo ocultamos? (podría poner numerosos ejemplos, recientes, en los que se ocultan las siglas y el ideario).
NAPAR BURU BATZAR
Unai Hualde Iglesias. Afiliado en la O.M. de AItsasu (1999). 48 años. Euskaldun. Licenciado en Derecho. Postgrado en Dirección de Recursos Humanos. Especialización en Derecho Administrativo Local. Exalcalde de Altsasu. Exconcejal de Altsasu. Actualmente es el Presidente del Parlamento de Navarra.
Carlos Andres Uranga. Afiliado en la O.M. de Burlata (2013). 33 años. Euskaldun. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Banca y Regulación Financiera. Actualmente es el Director de Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona.
Juanjo Ausan Errandonea. Afiliado en la O.M. de Eguesibar (1986). 55 años. Euskaldun. Ingeniero Informático. Expresidente de la Asamblea Territorial de Nafarroa y Presidente de la O.M. de Eguesibar. Exrepresentante de la Asamblea Nacional. Exconcejal del Ayuntamiento del Valle de Egüés. Actualmente es informático en CENER.
Idoia de Carlos Espartero. Afiliada en la O.M. de Uharte (2017). 35 años. Licenciada en Historia y graduada en Periodismo. Burukide del NBB. Concejala en el Ayuntamiento de Uharte. Actualmente es responsable de comunicación de EAJ-PNV Nafarroa.
Luis de Potestad Telletxea. Afiliado en la O.M. de Auritz-Burguete (2015). 51 años. Licenciado en Derecho. Presidente de la JJMM de Auritz-Burguete. Exconcejal del Ayuntamiento de Auritz/Burguete y exalcalde del Ayuntamiento de Auritz/Burguete. Actualmente es Secretario de Ayuntamiento.
Ione Fagoaga Etxarte. Afiliada en la O.M. de Lesaka (2021). 40 años. Euskaldun. Diplomada en Relaciones Laborales. Secretaria JJMM en Lesaka. Concejala en Lesaka. Actualmente es administrativa.
Amaiur Guindeo Arandigoien. Afiliado en la O.M. de Burlata (2017). 26 años. Euskaldun. Licenciado en Derecho. Máster de Acceso a la Abogacía y experto en mediación de conflictos jurídicos. Presidente de la JJMM de Burlata, secretario de EGI Nafarroa y concejal en Burlata. Actualmente es secretario del gabinete del Departamento de Industria y transición ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra.
Anika Luján Martínez. Afiliada en la O.M. de Tutera. (2020). 55 años. Euskaldun. Licenciada en Magisterio e Historia. Presidenta de la OOMM de Tutera y exsenadora. Actualmente es profesora en la ikastola Argia.
Javier Ollo Martínez. Afiliado en la O.M. de Altsasu (2011). 33 años. Euskaldun. Licenciado en Derecho. Ex Secretario de la JM de Altsasu. Burukide del NBB. Actualmente es alcalde de Altsasu y parlamentario foral de Geroa Bai.
Blanca Regúlez Álvarez. Afiliada en la O.M. de Lizarra. (2012). 54 años. Licenciatura en Derecho, Diploma de Estudios Cooperativos y Titulada en Administración de Fincas. Burukide del NBB. Actualmente es concejal en Estella-Lizarra y Parlamentaria de Geroa Bai.
Andoni Serrano Zabalza. Afiliado en la O.M. de Zizur (2015). 36 años. Euskaldun. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Burukide del NBB. Actualmente es concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zizur Mayor.
Comentarios