Sábado 7 de diciembre de 2024
El pasado jueves tuvo lugar un acto en el Congreso de los Diputados. Fue de justicia. Se trataba de reconocer a quienes fueron diputadas y senadoras constituyentes. En total 27 de 350. Y pusieron una placa con sus nombres. En la misma sala donde están los cuadros de los miembros de la ponencia constitucional, todos hombres, aunque falta Arzalluz ya que se nos excluyó de la ponencia con aquella aguda visión de estado que nos restriegan.
La política es también recuerdo, reconocimiento, simbología. Aquí se nos llena la boca diciendo que la cadena no se rompe pero por ejemplo, no hay ese reconocimiento en el Parlamento Vasco de las mujeres que fueron elegidas en 1980. Concretamente cuatro del PNV (Inmaculada Boneta, Ana Bereziartua GB), Begoña Amunarriz, Maite Saez de Olazagoitia), y,una de HB (Itziar Aizpurua).
En 1977 el Grupo Vasco en el Congreso y Senado no tuvo ni una diputada ni una senadora. Poco a poco se fue corrigiendo este desequilibrado dato.
La fotografía me la ha enviado Andoni Monforte, diputado constituyente. Está con la actual senadora Uxue Barkos. De aquel eficaz team del PNV quedan con nosotros además de Monforte, Marcos Vizcaya, Iñigo Agirre y Kepa Sodupe. No hubiera estado nada mal que se les hubiera preguntado cómo actuaron en el Congreso con la discusión constitucional hace 46 años. Pasará el tiempo y veremos que aquellos dos éxitos como la Disposición Adicional y la Transitoria Cuarta que posibilita la unión de Navarra con la Comunidad Autónoma Vasca será un éxito de Bildu y que Arzalluz, Unzueta, Vidarte, Irujo con los ya mentados, no hicieron nada, aunque lo hicieron todo.
Un comentarista de este post decía ayer que “la IA gana mucho voto joven que no tienen ni idea de lo que ha hecho cada cual hace décadas por la construcción nacional. Ni les importa.
Esta falta de memoria colectiva penaliza al PNV ya que no se valoran méritos pasados y beneficia a la IA a la que su pasado de destrucción nacional ya pasa poca factura”.
Totalmente de acuerdo. Pero esta dura realidad tiene responsables y no menor EITB que es un Ente público que dedica horas a hablar de Aldama y los sucedidos de la Villa y Corte y nos hurta información vasca para los vascos. Lo acabamos de ver en este aniversario constitucional, fecha propicia para informar y dar datos de un pasado que puso en marcha el futuro y la actual realidad.
Comentarios