Sábado 8 de febrero de 2025
En el post de ayer comentaba la entrega de información encuadernada de la época en la que Juan José Ibarretxe fue Lehendakari a Gogora para su consulta. Asimismo entregué otras dos encuadernaciones. Una con artículos que diputados del Grupo Vasco en el Congreso con Joxe Joan González de Txabarri, Margarita Uria, Jon Zabalia, Carlos Caballero, Jon Gangoiti, Xabier Albistur, Ricardo Gatzagaetxeberria escribían para Deia en la sección estado para acerca el debate parlamentario madrileño a la realidad vasca. Creo era un buen servicio que hacíamos como diputados con representación popular a nuestro medio por excelencia. Ojalá se repitiera la experiencia. Un elegido lo es para algo y sobre todo que se sepa lo que está haciendo.
Yo por mi parte, como escribía todos los domingos una crónica en Deia, no iba a dar la tabarra diariamente con reflexiones con mi nombre. No hay que ser pesado pero si hay que comunicar y por eso, como uno nos dijo que éramos los leones de las Cortes, aquello me gustó y cogí el seudónimo de León Cortés.
Tuvo su gracia cuando un día, Xabier Arzalluz me preguntó por él. Le dije que no le conocía. Al poco volvió a la carga. ”Me parece que es alguien de aquí porque conoce esto y aquello”. Puse cara de turista. A la tercera me dijo en su despacho, ”eres tú León Cortés”. Se lo habían dicho y como él era de la teoría que para hacer política en Euzkadi había que pasar por Madrid, aquello le gustaba. Y de ahí surgió la colaboración diaria de los diputados del PNV.
Bueno, pues ese trabajo está ya al servicio de quien lo quiera consultar y encuadernarlo. Y sobre esto agradecer los comentarios de Begoña Errazti y de Lander informando sobre unas monjitas en Hondarribia y en Eragintza que siguen trabajando en ello. Eskerrik asko!!
Comentarios